La Autoridad Portuaria de Huelva presenta en el stand de Puertos del Estado de FITUR su nueva Ruta 1400

El Puerto de Huelva ocupa una posición destacada en el sistema portuario español en cuanto a su conectividad con las Islas Canarias se refiere, ya que dispone de cuatro conexiones semanales, tres de ellas con buques tipo ferry ro-pax y una mediante un buque portacontenedores, siendo líder en tráfico rodado y, de manera muy destacada, en pasaje, habiendo conectado a 50.000 pasajeros nacionales y extranjeros durante este año 2021, superando ampliamente los datos de tráfico prepandemia de 2019.

Como nodo del Corredor Atlántico Europeo, el Puerto de Huelva constituye el nexo oceánico de unión oficial de la Red Transeuropea de Transporte con las Islas Canarias.

Por ello, el Puerto de Huelva ha puesto en marcha la marcha la “Ruta1400 Huelva-Canarias”, presentada en Fitur, con el objetivo de promocionar esta conectividad marítima como una experiencia de calidad, eficiencia y sostenibilidad ambiental, que pone al cliente en el centro de todos sus esfuerzos.

RUTA1400 Huelva-Canarias nace bajo la unidad de intereses y la integración de todos los servicios de la comunidad portuaria y de los diferentes actores que componen toda la cadena logística, y que ya cuenta, entre sus socios, con la Naviera Armas, Alisios Shipping y Baleària & Fred.Olsen Express a la cabeza.

En FITUR, “RUTA1400 Huelva-Canarias” puso el foco en el turismo de pasajeros, que eligen el medio de transporte marítimo como una parte más de su experiencia cuando recorren Europa y la Península con sus vehículos (caravanas, turismos y motocicletas), y que deciden que sea Huelva su entorno y su puerto de embarque hacia Canarias.