La Asociación para la Promoción Comercial del Puerto de Huelva, HuelvaPort, ha organizado junto con la Autoridad Portuaria de Huelva una misión comercial a las Islas Canarias entre los días 22 y 24 de marzo, que ha concluido con un balance muy positivo.
Una comitiva encabezada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Javier Barrero, que también ha contado con la presencia del presidente de HuelvaPort, Ignacio Pujol, así como el director del Puerto, Ignacio Álvarez-Ossorio, el director Comercial del Puerto de Huelva, Manuel Vega, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, entre otros representantes, ha estado presente en algunas de las islas recorridas, como han sido Santa Cruz de La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Fuerteventura, Las Palmas de Gran Canaria y Lanzarote. Esta misión comercial ha contado con la colaboración de los Puertos de Tenerife y Las Palmas, así como con el respaldo de las cámaras de Comercio de Huelva, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Durante las jornadas, que han tratado sobre las Oportunidades y sinergias en torno al transporte marítimo y la logística entre Huelva y Canarias, se ha puesto de manifiesto el potencial del Puerto de Huelva para convertirse en el referente de la península para los puertos canarios, por su situación estratégica, así como por sus conexiones ferroviarias y por carretera.


Las jornadas también han contado con la participación de empresas pertenecientes a HuelvaPort como Concasa Huelva, Bergé Marítima, Decal España y Termisur Eurocargo, que han dado a conocer sus proyectos de futuro en el Puerto de Huelva.
En el caso de la terminal Concasa Huelva ha expuesto sus proyectos de crecimiento en el Puerto onubense, además de constatar las similitudes entre la terminal de esta empresa situada en Lanzarote y la ubicada en Huelva.
Decal España ha dado a conocer su proyecto de ampliación en el Puerto de Huelva y Termisur Eurocargo ha expuesto las ventajas que conlleva para la naviera haberse instalado en el Puerto de Huelva, que al estar próximo a las Islas Canarias, le permite ahorrar tiempo en su línea regular de contenedores entre Huelva y Canarias.
Por su parte, Naviera Armas, también ha participado en las jornadas, ya que esta naviera dispone de una línea regular de ferry entre Huelva y Canarias.
La mayoría de las jornadas han contado con una gran afluencia de público y participación empresarial. Igualmente, durante la celebración de las mismas se ha puesto de manifiesto por parte del empresariado asistente un gran interés por los proyectos de futuro, que va a llevar a cabo el Puerto de Huelva.
HuelvaPort y el Puerto de Huelva han efectuado distintas presentaciones y jornadas empresariales durante el mes de marzo en Córdoba y Linares, para culminar en las Islas Canarias, unos lugares considerados como potenciales nichos de mercado para el Puerto de Huelva.


